La tecnología móvil. Hacia una nueva estrategia de comunicación en desastres
Según el último informe de la Federación Internacional de la Cruz Roja de 2015, cada vez es más relevante el papel de los agentes locales (particulares, voluntarios, organizaciones no gubernamentales, empresas, grupos religiosos o gobiernos, por citar sólo algunos) trabajando en primera línea en situaciones de crisis o dirigiendo iniciativas de reducción del riesgo de desastres. Las redes de comunicación local y el desarrollo de nuevos sistemas de comunicación como las redes sociales, que conviven con canales esenciales de información tradicional como la radio, se sitúan en la base de una eficaz estrategia de prevención y comunicación en desastres. Y como base de todo ello, el teléfono móvil considerado por muchas comunidades locales como una prioridad. Tal es así, que en países como Kenia, una de cada 5 personas renuncia a comer o a poder pagar el autobús para financiar su crédito en llamadas.
No hay comentarios.
Escribe un comentario