
De la sociedad del riesgo a la sociedad auto protegida
Vivimos en un mundo de constantes cambios y transformaciones en los que la seguridad y la protección no pueden darse por garantizadas. Lo hemos constatado con el COVID-19 que nadie vio venir…
Vivimos en un mundo de constantes cambios y transformaciones en los que la seguridad y la protección no pueden darse por garantizadas. Lo hemos constatado con el COVID-19 que nadie vio venir…
“El invierno va a ser durísimo…nos tenemos que preparar”. Estas palabras de la ministra de defensa Margarita Robles resuenan en mi cabeza desde hace 24 horas. Y lo hacen porque provienen no…
Hace ya 7 años que vengo defendiendo la teoría de que la hiperconectividad que conlleva la 4ª revolución industrial nos ha conducido a una hipervulnerabilidad que nos pone en riesgo no sólo…
Decía Luis Villarroel, ex jefe de bomberos de la Comunidad de Madrid “todo lo que te puedes imaginar en materia de protección civil acaba ocurriendo, pero peor” Era 11 de marzo de…
34 segundos en en el Telediario en prime time. Dos personas por medio de comunicación. 4 televisiones que acuden a las puertas de una residencia psiquiátrica. 8 profesionales de la comunicación y…
Ha pasado demasiado poco tiempo para aportar certerzas. Sólo sabemos un puñado de hechos ciertos y contrastados: una gran explosión en una importante industria en el polo químico más importante de Cataluña…
Nada de lo que voy a contar aquí es nuevo. Es algo que los que gestionamos información de emergencias desde hace muchos años venimos relatando desde que las redes sociales irrumpieron en…
El diario El Mundo ofrece hoy con el título “El vídeo de Botín para la batalla” la segunda columna de opinión de Carlos Segovia, mezcla de dos géneros periodísticos: el de la…
Sorprende hoy leer en la home de la versión digital de el diario El Mundo el siguiente titular “Orcel.El frustrado fichaje del Santander admite que espiaba a Botín en defensa propia”. Sorprende…
En un mundo líquido donde la hiperconexión nos ha vuelto hipervulnerables, la crisis y la incertidumbre reinante ha convertido el sentir social en un paradigma de visión distópica del futuro. Vivimos en…
El suicidio de Verónica, en condiciones normales no debería haber saltado a los titulares de los medios. Sin embargo, las circunstancias que le rodean lo convierten, sin duda, en noticia de primera…
Leyendo a Mira Milosevich, especialista Del Real Instituto Elcano, en todo lo relativo a Rusia y Eurasia, comparto buena parte de las reflexiones que hace en su último Post en el que…